
|
La idea es que los afiliados a SATSE empleen el complejo como lugar de vacaciones pero también para cubrir las necesidades que el colectivo tiene en formación continuada. Con esos usos, los estudios del sindicato apuntanuna ocupación del complejo no inferior al 80%, con una media semanal de 200 personas y alrededor de 10.000 anuales. SATSE cuenta con otros centros vacacionales en Castellón, Hoces de Cabriel (Cuenca) y Puerto Banús, por lo que el de Jaca será el primero proyectado en zona de montaña y nieve y con una función formativa.
El centro tendrá una repercusión nacional, si bien el secretario del sindicato, Víctor Aznar, explicó que la principal área de influencia son las comunidades vecinas, Navarra, País Vasco, Madrid y la Comunidad Valenciana, además de Aragón. Además, Aznar comentó que, “estamos firmando acuerdos con otras entidades para cederles el uso del complejo cuando nosotros no lo empleemos”. El primero de los acuerdos se ha sellado con RENFE.
En cuanto a la tramitación administrativa del complejo, se ha presentado el estudio básico del mismo y el ayuntamiento de Jaca está a la espera de recibir el estudio de ejecución, que se tramitará de manera paralela a la licencia de actividad y a la solicitud de la licencia de obras. Una vez concedidos todas las licencias, la previsión de obras es de 18 meses para que el complejo esté terminado.
|